Lab & Blog

El Laboratorio y Blog de ideas e innovación de TECSID.com

Cómo automatizar el ciclo de vida del Suscriptor con arrobaMail

El email marketing ha evolucionado. Ya no se trata solo de enviar campañas masivas, sino de construir relaciones automatizadas y personalizadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente. Automatizar este proceso te permite ahorrar tiempo, aumentar el engagement y generar más conversiones con menos esfuerzo.
En esta nota te mostramos cómo usar arrobaMail para configurar automatizaciones inteligentes basadas en comportamientos y eventos reales de tus suscriptores.

¿Qué es el ciclo de vida del suscriptor y por qué automatizarlo?

El ciclo de vida de un suscriptor es el recorrido que hace desde que conoce tu marca hasta que se convierte en cliente fiel. Podemos dividirlo en 5 etapas:

  1. Captación

  2. Onboarding

  3. Engagement

  4. Conversión

  5. Retención y fidelización

Cada etapa es una oportunidad para conectar con tu audiencia. Automatizar este proceso asegura que cada usuario reciba el mensaje adecuado en el momento justo.

Automatización basada en eventos: lo que arrobaMail ya te permite hacer

arrobaMail cuenta con una potente funcionalidad de automatizaciones que permite disparar flujos de trabajo en base a eventos específicos, como:

  • Suscripción

  • Aniversario

  • Click o apertura de email

  • Registro completo o incompleto

  • Compra finalizada o abandonada

  • Eventos web y conversiones

Esto te permite crear experiencias de marketing altamente personalizadas sin tener que hacerlo manualmente.

Ejemplos prácticos de automatizaciones posibles con arrobaMail

Para visualizar cómo estas automatizaciones pueden aplicarse en la práctica, aquí tienes 6 ejemplos variados, útiles para diferentes tipos de negocio:

  1. Ecommerce - Carrito abandonado: Si un usuario deja productos en su carrito sin completar la compra, arrobaMail puede enviar un recordatorio automático con un incentivo de descuento.

  2. Academia online - Curso gratuito: Al suscribirse a un curso gratuito, se activa una serie de emails que guían al alumno durante los próximos 7 días, con tips, videos y llamados a adquirir la versión premium.

  3. Consultora - Formulario de contacto: Cuando un visitante completa un formulario, se le envía automáticamente un email personalizado con un PDF descargable y se lo incorpora a un flujo de nutrición.

  4. Software SaaS - Prueba gratuita: Al activarse una prueba gratuita, se lanza un flujo onboarding de 5 emails con tutoriales, casos de éxito y una oferta para convertir.

  5. Tienda física - Cumpleaños del cliente: arrobaMail permite configurar un flujo que envíe un cupón de regalo una semana antes del cumpleaños del cliente.

  6. Medios digitales - Inactividad prolongada: Si un lector no abre correos en 30 días, se activa una campaña de reenganche con contenido destacado y una encuesta de preferencias.

Ejemplos de flujos según cada etapa del ciclo de vida

Etapa 1: Captación

  • Suscripción: Envía un email de bienvenida con contenido de valor o descuento.

  • Formulario de contacto: Agradecimiento + recurso gratuito.

  • Registro de potencial cliente: Automatiza una secuencia que presente tu producto o servicio.

Etapa 2: Onboarding

  • Alta no verificada: Recordatorio para verificar + incentivo.

  • Registro incompleto: Email con llamado a completar el proceso.

Etapa 3: Engagement

  • Aniversario: Email especial con cupón o reconocimiento.

  • Click en email: Automatiza el envío de contenido relacionado.

  • Serie de emails: Envía una secuencia tipo onboarding, curso o demostración.

Etapa 4: Conversión

  • Compra finalizada: Gracias + recomendación de productos.

  • Evento web (ej. visita a página de precios): Seguimiento con caso de éxito.

  • Conversión de lead: Confirmación + siguientes pasos.

Etapa 5: Retención y fidelización

  • Desuscripción: Encuesta breve o propuesta de reenganche.

  • Inactividad: Automatiza un flujo de reactivación tras X días sin apertura.

Paso a paso: Cómo crear una automatización en arrobaMail

  1. Ingresa a tu cuenta y ve a "Automatizaciones".

  2. Elige "Crear nueva automatización".

  3. Selecciona el evento que iniciará el flujo (ej. "Suscripción").

  4. Define las acciones: envío de email, espera, condicionales, etc.

  5. Activa tu automatización y monitorea resultados.

Consejos para optimizar tus automatizaciones

  • Usa campos personalizados para mensajes más humanos.

  • Agrega lógica condicional para adaptar flujos según comportamiento.

  • Realiza tests A/B en asuntos, tiempos y contenidos.

  • Revisa métricas clave: tasas de apertura, clics y conversiones.

Conclusión

La automatización del ciclo de vida del cliente no es solo una tendencia, es una estrategia esencial para crecer con eficiencia. Con herramientas como arrobaMail.com, cualquier negocio puede implementar flujos automatizados y escalar su marketing sin perder el toque humano. Activa tu primer flujo en arrobaMail y transforma tus suscriptores en clientes fieles.

Etiquetas: automatización, email marketing, arrobaMail